Banco de México recorta la tasa de interés a 7.25 %, el nivel más bajo desde 2022

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) anunció este jueves un nuevo recorte de 25 puntos base a la tasa de interés de referencia, ubicándola en 7.25 %, su nivel más bajo desde mayo de 2022. La decisión busca estimular la economía ante una inflación que continúa mostrando signos de desaceleración.


Un recorte esperado por los mercados

El anuncio fue anticipado por los analistas financieros, quienes preveían una reducción moderada en línea con la tendencia de flexibilización monetaria que varios bancos centrales han adoptado este año.

Con este ajuste, Banxico suma su tercer recorte consecutivo de 2025, tras mantener una política restrictiva durante casi dos años para contener la inflación.

“La inflación general se ha moderado de forma sostenida, lo que permite continuar con el ajuste gradual de la postura monetaria”, explicó el banco central en su comunicado.


Voto dividido en la Junta de Gobierno

La decisión no fue unánime: el subgobernador Jonathan Heath votó a favor de mantener la tasa en 7.50 %, argumentando prudencia ante los riesgos inflacionarios internacionales.

El resto de los integrantes respaldaron el recorte, destacando que la inflación subyacente —considerada más estable— se mantiene dentro del rango objetivo de 3 % ± 1 punto porcentual.


Impacto económico y proyecciones

El recorte busca impulsar el crédito al consumo y la inversión, en un contexto de crecimiento económico moderado. Sin embargo, los especialistas advierten que el efecto podría ser gradual y dependerá del comportamiento del peso frente al dólar y de la inflación en Estados Unidos.

Analistas del sector financiero prevén que Banxico podría aplicar uno o dos recortes adicionales antes de cerrar el año, si las condiciones macroeconómicas lo permiten.

“El ciclo de relajamiento continuará, pero con cautela. El objetivo sigue siendo mantener la estabilidad de precios sin frenar la recuperación económica”, señaló el economista Gabriel Torres, del BBVA Research.


Contexto internacional

El ajuste se da en un entorno global donde varios bancos centrales —como la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo— han comenzado a suavizar su política monetaria tras controlar los picos inflacionarios provocados por la pandemia y las tensiones geopolíticas.


En resumen

  • Nueva tasa de referencia: 7.25 %
  • Tipo de ajuste: Recorte de 25 puntos base
  • Decisión dividida dentro de Banxico
  • Inflación general en México: 4.1 % anual (octubre 2025)
  • Próxima reunión de política monetaria: diciembre 2025

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario