El Zócalo de las Ciencias: un encuentro mensual para descubrir, aprender y disfrutar en familia

Cada último viernes de mes, el centro de la Ciudad de México se llena de ciencia, curiosidad y diversión para todas las edades.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), invita a participar en el Zócalo de las Ciencias, una jornada gratuita que se realiza cada último viernes del mes en el PILARES Tenochtitlan, ubicado entre las calles 20 de Noviembre y Pino Suárez, a unos pasos del Zócalo capitalino.

Ciencia para todas y todos

Durante el evento, niñas, niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar de talleres interactivos, exposiciones científicas, demostraciones, un planetario móvil y observación con telescopios.
El objetivo es acercar la ciencia y la tecnología al público de manera lúdica y accesible, fomentando la curiosidad y el aprendizaje en comunidad.

Espacio de conocimiento y diversión

Con la participación de universidades, instituciones científicas y divulgadores, el Zócalo de las Ciencias se ha consolidado como un punto de encuentro mensual para la educación y el entretenimiento, donde se mezclan la investigación, la creatividad y la participación ciudadana.

Detalles del evento

  • Fecha: Último viernes de cada mes
  • Horario: 10:00 a 16:00 horas
  • Lugar: PILARES Tenochtitlan (entre 20 de Noviembre y Pino Suárez, Centro Histórico, CDMX)
  • Entrada: Libre y gratuita

El Zócalo de las Ciencias busca inspirar a nuevas generaciones para mirar al cielo, preguntar, experimentar y soñar con el conocimiento.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario