Senado analiza la “Ley Trasciende”, propuesta que busca legalizar la eutanasia en México

29 de octubre de 2025

El Senado de la República comenzó el análisis de la “Ley Trasciende”, una iniciativa ciudadana que busca legalizar la eutanasia o ayuda médica para morir en México. La propuesta fue impulsada por Samara Martínez, una paciente con enfermedad renal terminal, y cuenta con el apoyo de legisladores del PRI, Movimiento Ciudadano y Morena.

¿Qué plantea la Ley Trasciende?

La iniciativa propone modificar la Ley General de Salud y el Código Penal Federal para permitir que personas mayores de edad diagnosticadas con enfermedades terminales puedan solicitar de manera voluntaria la eutanasia, bajo supervisión médica y consentimiento informado.

El objetivo es garantizar el derecho a una muerte digna, evitando que pacientes en situación irreversible sufran dolor prolongado o pérdida de autonomía.

Debate ético y político

La propuesta ha abierto un amplio debate en torno a los límites de la vida y la autonomía personal. Mientras colectivos como Coalición Muerte Digna Ya respaldan la iniciativa, grupos religiosos y conservadores advierten sobre implicaciones éticas y morales.

Actualmente, la legislación mexicana solo permite la voluntad anticipada —rechazar tratamientos médicos o medidas que prolonguen la vida—, pero la eutanasia activa sigue tipificada como “homicidio por piedad”.

Apoyo y próximos pasos

La “Ley Trasciende” se encuentra en proceso de revisión por comisiones del Senado. Los legisladores prevén realizar foros públicos y consultas con especialistas en bioética, derecho y salud antes de someterla a votación.

De aprobarse, México se convertiría en uno de los primeros países de América Latina en reconocer legalmente la eutanasia activa como derecho humano.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario