CDMX
Fuente: excelsior.com

Como lo establece el Acuerdo General 3/2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 10 de marzo, a las 11:30 horas de este martes 12 de agosto se llevará a cabo la última sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su presente época.
A esa hora, la primera mujer que llegó a la Presidencia del Máximo Tribunal, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, dará el malletazo con el que iniciarán los trabajos para resolver los asuntos enlistados.
Están inscritas dos acciones de inconstitucionalidad, de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y de su colega, Loretta Ortiz Ahlf; además de 136 juicios de inconformidad en materia electoral, en los que se impugnan los resultados de la Elección Judicial, del pasado 1 de junio.
“El Pleno de la SCJN celebrará sesiones públicas ordinarias los lunes, martes y jueves de cada semana hasta el jueves 27 de marzo de 2025. Durante los meses de abril y mayo dichas sesiones se celebrarán los días lunes y martes de cada semana. Posteriormente, se celebrarán los días martes de cada semana hasta el 12 de agosto siguiente”, se estableció en el artículo 5 del Acuerdo General.
Luego de esta fecha, el próximo miércoles 13, se va a llevar a cabo la última sesión de la Primera Sala, con lo que se resolverán los últimos 50 asuntos, de la presente época de la Corte.
Se espera que en esta ocasión la ministra presidenta, Piña Hernández, pronuncie un mensaje, como lo hizo el ministro Javier Laynez Potisek, la semana pasada, al clausurar los trabajos de la Segunda Sala.
Tras la Reforma Judicial desaparecerán ambas Salas y el Pleno quedará integrado por cinco ministras y cuatro ministros, quienes serán presididos por el ministro presidente electo Hugo Aguilar Ortiz.
Luego de los resultados de la elección del 1 de junio pasado, permanecerán en sus cargos las ministras Yasmín Esquivel, Ortiz Ahlf y Lenia Batres.
Las comisiones de entrega recepción seguirán trabajando para que el próximo 1 de septiembre asuma el nuevo Pleno del Máximo Tribunal, luego de que los nueve integrantes protesten a su cargo, en una ceremonia que se realizará en el Senado.
También, las y los ministros recibirán el bastón de mando por parte organizaciones de grupos originarios, en una ceremonia que se llevará a cabo frente a la sede de la SCJN.